¿Cómo saber si mi hijo tiene TDAH?
Señales, diagnóstico y qué hacer
Muchos padres se hacen la misma pregunta: ¿cómo saber si mi hijo tiene TDAH? Las dudas son normales, especialmente cuando notas comportamientos que parecen ir más allá de lo habitual. En Corporación Mind Hub, entendemos tu preocupación y queremos ayudarte a identificar las señales del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), un diagnóstico cada vez más común, pero muchas veces incomprendido
¿Qué es el TDAH?
El TDAH es un trastorno neurobiológico que afecta la capacidad de concentración, el control de impulsos y el nivel de actividad. Aunque suele manifestarse en la infancia, puede continuar en la adolescencia y la vida adulta si no se trata adecuadamente.
Señales comunes del TDAH en niños
Cada niño es único, pero existen ciertos comportamientos que pueden indicar la presencia del trastorno. Estas son algunas de las señales más frecuentes:
– Dificultad para mantener la atención en tareas o juegos
– Se distrae fácilmente, incluso con estímulos mínimos
– Parece no escuchar cuando se le habla directamente
– No sigue instrucciones o le cuesta terminar tareas
– Es impulsivo, interrumpe conversaciones o actividades
– Tiene problemas para esperar turnos
– Muestra una actividad motora excesiva (hiperactividad)
– Cambia constantemente de una actividad a otra sin terminarlas
¿Cuándo debo acudir a un especialista?
Si sospechas que tu hijo podría tener TDAH, lo mejor es no actuar por intuición ni autodiagnosticar. En Corporación Mind Hub, contamos con profesionales especializados en psicología infantil y evaluación neuropsicológica. Un diagnóstico certero solo puede hacerse a través de un proceso clínico que incluye:
✅ Entrevistas con padres y educadores
✅ Observación directa del niño
✅ Pruebas estandarizadas de atención, impulsividad y comportamiento
Cuanto antes se detecte el TDAH, más efectivo será el tratamiento y el acompañamiento.
¿El TDAH tiene tratamiento?
Sí. El TDAH puede tratarse de forma integral combinando:
🧠 Intervención psicológica (terapia cognitivo-conductual)
👨👩👧👦 Orientación familiar
🏫 Coordinación con el entorno escolar
En Corporación Mind Hub, diseñamos planes de intervención personalizados, porque entendemos que cada niño necesita una estrategia única que lo ayude a desarrollar su potencial.